Es considerado como uno de los mejores jugadores en la historia de este deporte
Maradona consiguió importantes logros deportivos tanto con la Selección Argentina como con algunos de los clubes en los que jugó. Con la selección consiguió la Copa Mundial de 1986, el subcampeonato en la Copa Mundial de 1990 y el Mundial Juvenil de 1979. Sus logros más importantes a nivel de clubes los obtuvo jugando para el Nápoles, donde ganó una Copa de la UEFA y los únicos dos scudettos que posee la institución.
Desde el 28 de marzo del 2009 y hasta el último partido disputado en Mundial de Sudáfrica, el 3 de julio de 2010, se desempeñó como Director Técnico de la Selección de fútbol de Argentina.
Sus éxitos deportivos se vieron muchas veces empañados por su adicción a las drogas,
que lo afectó tanto en su carrera futbolística, a través de las
suspensiones impuestas por diversas federaciones futbolísticas, como en
su salud, ya que en varias oportunidades debió ser internado en terapia
intensiva debido a afecciones relacionadas con sus adicciones. Además,
se vio involucrado en varios hechos judiciales de diversa índole, entre
los que se encuentran el arresto en abril de 1991 por posesión de cocaína y la condena, en 1999, a dos años de prisión en suspenso por agredir a varios fotógrafos con un rifle de aire comprimido en 1994.
Entre las diversas actividades que realizó Maradona fuera del campo
de juego a lo largo de su vida, se destacan su labor de conductor
televisivo, tanto en Italia como en Argentina20 y su desempeño como vicepresidente de la Comisión de Fútbol del Club Atlético Boca Juniors
entre junio de 2005 y agosto de 2006. Asimismo, fue protagonista de
gran cantidad de documentales y películas de ficción. Su figura ha sido
motivo de las más variadas referencias en la cultura popular argentina y
napolitana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario